Educación

Educación

Introducción

El MUPAM cuenta con un servicio educativo que pone a la disposición de los públicos un sistema de visitas guiadas, talleres escolares, infantiles, familiares, para jóvenes, adultos, asociaciones, etc. entre otras acciones y actividades. Este programa gratuito está pensado para la difusión de forma accesible y significativa de las obras expuestas en el museo y, en general, para la puesta en valor del rico patrimonio de Málaga. Se trata de un proyecto vivo que se adapta a nuevas metodologías y demandas, es decir, un proyecto en transformación para que la experiencia del participante sea siempre la mejor posible.

Para más información y reservas:

actividades.mupam@evento.es

659617832 (horario de atención: de M a V de 10 a 14h y de 16 a 20h, S y D de 10 a 14h)

Todos los meses trabajamos contenidos vinculados a las exposiciones vigentes con la intención de seguir abordando el aprendizaje significativo entre lo presente en el museo y nuestras propias experiencias.

 

Talleres para escolares

Talleres para escolares (previa inscripción): desde Educación Infantil hasta Bachillerato y Educación Especial. El programa indaga en temáticas transversales recogidas a partir del currículo escolar de los diferentes niveles académicos.

Visita-taller para público familiar “¡No son sólo cuadros!”

¿Qué piensas cuándo imaginas un museo o te preguntan por Arte? ¿Se te han venido a la cabeza un cuadro o una pintura? En este taller vamos a descubrir cómo ampliar esa idea y aprenderemos en familia sobre la obra de varias artistas que trabajan desde múltiples soportes y puntos de vista. Hubo un momento en la historia reciente en el que cualquier material y medio se podía convertir en algo artístico, ¿sabes por qué? En esta actividad te lo contamos porque el MUPAM… ¡No son solo cuadros!.

Destinatarios: Talleres para familias con niños entre 5 y 12 años.

Lugar de celebración: Museo del Patrimonio Municipal.

Horarios: Sábados de marzo, de 11:30 h a 13:00 h.

Precios: gratuito. Con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659617832. (Aforo: 25 personas)

 

Actividades para colectivos con necesidades especiales "Edificios Parlantes"

La intención de estos talleres es ofrecer vías de acceso a la cultura y el desarrollo de habilidades plásticas, de comunicación y emocionales a colectivos con necesidades especiales a través de las obras expuestas en el museo.

Talleres para colectivos con necesidades especiales.

De una hora de duración.

De martes a domingo con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659617832. 

Aforo: 25 personas.

Visita dinamizada para escuelas de español "Hola! El MUPAM te cuenta Málaga”

Visitas diseñadas con el objetivo de acercar la historia y el patrimonio de Málaga de forma atractiva y amena. El contenido de las visitas se adapta al nivel de español de los participantes (ritmo, vocabulario, velocidad, etc.) y se estructurar en dos partes: una introducción a la historia de la ciudad y un recorrido por la exposición semipermanente.

Visitas dinamizadas para estudiantes de español.

De una hora y media de duración.

De martes a domingo con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es  o el teléfono
659617832.

Aforo: 25 personas.

Visitas a las exposiciones

Las visitas regulares son visitas guiadas a las distintas exposiciones vigentes del MUPAM. Están planteadas como una alternativa educativa al servicio de todos los públicos y su objetivo principal es el cuestionamiento de nuestras realidades a partir del discurso expositivo y artístico. Tienen una duración aproximada de cincuenta minutos y están pensadas para que el público participe a través de preguntas abiertas.

 

Visitas al Parque de Málaga

Partiendo de una breve selección de obras de la exposición semipermanente del museo nos dirigiremos al parque de Málaga para adentrarnos en su historia, su entorno, su decoración escultórica y su flora en un recorrido de una hora de duración.

Visitas para público general los viernes de 16:45 a 17:45 horas con salida desde el MUPAM.

También se pueden solicitar visitas para grupos fuera de este horario.

De martes a domingo con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659617832.

Aforo: 25 personas

Visitas a la exposición Plastihistoria

A través de la exposición permanente “Plastihistoria de Málaga” se realiza un recorrido cronológico de tres mil años, desde los fenicios hasta la actualidad a través de escenas y personajes modelados en plastilina en escenas representativas de los principales momentos históricos de Málaga.        Visita para público general:     

  • Visita guiada para público general: 

             Jueves 16 de marzo de 17:00 a 18:00 horas

             Sin inscripción previa (hasta completar el aforo)

  •  Visita guiada para público familiar:

             Jueves 30 de marzo de 17:00 a 18:00 horas

             Sin inscripción previa (hasta completar el aforo)

  • Visitas guiadas para grupos:

            De martes a domingo

            Con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659617832. 

            Aforo: 25 personas.

Las actividades extraordinarias se corresponden con temáticas concretas o períodos especiales como el Día Internacional de los Museos, la Noche en Blanco, el Día del Turismo, el Día de la Mujer o el Día de Libro, pero también con Carnaval o los periodos no lectivos.

Cada actividad está asociada a un repertorio de imágenes y documentos que tratan de enlazar cada una de estas disciplinas con el museo.

Visitas guiadas temáticas, talleres dirigidos a colectivos diversos, juegos, campamentos, etc. diseñados para cada ocasión.

Actividades especiales por el Día de la Mujer. Visita-Taller a "Creadoras" - 8 de marzo

En este taller dialogado trabajaremos simbólicamente sobre un gran 8 que, tumbado, se convertirá en la representación del infinito y sobre el que volcaremos nuestras reflexiones en torno a el trabajo de las mujeres en el mundo del arte se ha visto muchas veces invisibilizado “hasta el infinito”.
Un espacio de conversación y creación colectiva con motivo de la celebración el ocho de marzo del Día Internacional de la Mujer, una experiencia diseñada como una acción complementaria a la
visita a la exposición “Creadoras” que se llevará a cabo a continuación.

1.-TALLER Y VISITA PARA GRUPO “OCHO INFINITO” en torno a la exposición “Creadoras”
Miércoles 8 de marzo.
De 11:30 a 13:00 horas.
Previa inscripción en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659617832.
Aforo: 15 personas

2.-TALLER Y VISITA PARA PÚBLICO GENERAL “OCHO INFINITO” en torno a la exposición “Creadoras”
Miércoles 8 de marzo.

Taller dialogado de 17:30 a 18:00 horas.
Con inscripción previa
Aforo: 15 personas

Visita a “Creadoras” de 18:00 a 19:00 horas
Sin inscripción previa
Aforo: 25 personas

Visita especial por el inicio de la primavera, “La cuesta del MUPAM” - 25 de marzo

¿Sabías que nuestro museo está ubicado en la subida al barrio de la coracha? Te proponemos pasear por “la cuesta del MUPAM” para descubrir juntos la historia del barrio, el origen del emplazamiento del museo y algunas curiosidades de la ciudad que pueden contemplarse desde las distintas alturas de las escaleras que iremos recorriendo para dar la bienvenida a la primavera al aire libre y con menciones especiales a la flora que encontraremos en el camino.

Destinatarios: Público en general (actividad no accesible para personas con movilidad reducida).

Lugar de celebración: Museo del Patrimonio Municipal.

Horarios: Sábado 25 de marzo, de 18:00 h a 19:00 h.

Precios: gratuito. Con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659617832. (Aforo: 20 personas)

Taller para adultos (desde los 16 años) ¡Bienvenida, primavera! - 26 de marzo

Con motivo de la llegada de la primavera realizaremos un breve recorrido por el parque de Málaga en el que conoceremos su origen y parte  de su flora. Después, una vez en el museo, realizaremos un taller creativo de estampación floral con el que dar una bienvenida llena de color a esta estación del año.

Destinatarios: Talleres para adultos (desde los 16 años).

Lugar de celebración: Museo del Patrimonio Municipal.

Horarios: Domingo 26 de marzo, de 11:30 h a 13:00 h.

Precios: gratuito. Con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659617832. (Aforo: 15 personas)

 

 

 

 

Campamento infantil Semana Blanca “En el blanco está la clave”

¿Sabías que el blanco es la suma de todos los colores? Por eso, durante estas vacaciones escolares aprenderemos que las semanas, si son blancas… ¡están llenas de azules, verdes o rojos! E iremos en su busca por las salas de nuestro museo.

En este campamento recorreremos las distintas exposiciones del MUPAM con los ojos bien abiertos, veremos colores fríos y cálidos, colores que guardan significados ocultos y hasta colores con historia y nos divertiremos hasta “dar en el blanco” con los bolsillos llenos de pinturas y lápices. ¡Te esperamos!

Talleres infantiles para niños/as de entre 5 y 12 años.

28 de febrero, 1, 2 y 3 de marzo.

De 11:00 a 13:15 horas.

[Mismo campamento toda la semana; cada día de la semana un taller diferente].

Con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659617832. 

Aforo: 25 personas.

Actividades especiales por el Día de Andalucía - 28 de febrero

1.- VISITA PARA PÚBLICO GENERAL “LA CUESTA DEL MUPAM”

¿Sabías que nuestro museo está ubicado en la subida al barrio de la coracha? Te proponemos pasear por “la cuesta del MUPAM” para descubrir juntos la historia del barrio, el origen del emplazamiento del museo y algunas curiosidades de la ciudad que pueden contemplarse desde las distintas alturas de las escaleras que iremos recorriendo en esta visita especial con motivo del Día de Andalucía.

Público general (actividad no accesible para personas con movilidad reducida).

Martes 28 de febrero. De 18:00 a 19:00 horas. 

Aforo: 20 personas.

Con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659617832. 

2.- VISITA PARA PÚBLICO GENERAL “MAR DE MÁLAGAS”

Un recorrido por la historia de Málaga a través de la plástica, la literatura, bienes patrimoniales y relatos simbólicos con especial importancia de la palabra poética como uno de los elementos esenciales de la ciudad.

Visita guiada para público general. Sin inscripción previa. 

Martes 28 de febrero. De 19:00 a 20:00 horas.

 Aforo: 25 personas.

Actividad especial por Carnaval "Un boquerón en apuros" - 19 de febrero

En este taller crearemos en equipo el retrato robot del boquerón de carnaval, desaparecido misteriosamente. Sin él, el entierro corre peligro y… ¡tendríamos que ir disfrazados todos los días del año! ¿Lograremos encontrarle entre las obras del museo para poder decir adiós al carnaval hasta 2024? Contamos contigo para explorar todos los rincones del MUPAM en su busca ¿nos ayudas a salvar a un boquerón en apuros? ¡Te esperamos!

Talleres para familias con niños entre 5 y 12 años.

Domingo 19 de febrero.

De 11:30 a 13:00 horas.

Con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659617832. 

Aforo: 25 personas.

Visita especial para público general "La cuesta del MUPAM"

 En el MUPAM la famosa cuesta de enero la paseamos durante todo el año: ¿sabías que nuestro museo está ubicado en la subida al barrio de la coracha? Te proponemos pasear por esta cuesta tan especial para descubrir juntos la historia del barrio, el origen del emplazamiento del museo y algunas curiosidades de la ciudad que pueden contemplarse desde las distintas alturas de las escaleras que iremos recorriendo en esta visita de bienvenida al nuevo año.

Visita para público general (actividad no accesible para personas con movilidad reducida)

Sábado 21 de enero

De 18:00 a 19:00 horas

Con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659617832. 

Aforo: 20 personas.

Programación especial durante la XIII Noche en Blanco

1.- MICROEXPLICACIÓN DE BIENVENIDA
Explicación breve de los conceptos básicos que se deben conocer sobre la exposición “Málaga Contemporánea” en la antesala de su inicio y en función de los aforos en cada momento.
Breve explicación de la temática de “Málaga Contemporánea” para público general.
Pases de cinco minutos a la entrada de la exposición en función de la afluencia de público.
Sin inscripción. Aforo: 20 personas.

2.- PISTAS MUSICALES EN EL RECORRIDO POR LA EXPOSICIÓN “MÁLAGA CONTEMPORÁNEA”
A través de la colocación de códigos QR los visitantes de “Málaga Contemporánea” podrán acceder a una lista de reproducción musical escogida para la ocasión cuyo fin es el de disfrutar de forma individual, y con su propio dispositivo móvil, de una ambientación que ayude a contextualizar la muestra.
Para público general con sus dispositivos móviles.
Sin inscripción.

3.- ACTIVIDAD COLABORATIVA “RECORRIDO DE FUEGO, TIERRA, VIENTO Y AGUA”
En el aula didáctica los visitantes podrán generar de forma libre la selección de obras de la exposición
“Málaga Contemporánea” que consideren de cada uno de los cuatro elementos. Con reproducciones
en papel de las obras de la exposición cada visitante, una vez elegida la obra, podrá determinar si ésta le parece una obra de fuego, de tierra, de viento o de agua para conformar un mural colaborativo en el que aparezcan diferenciados los cuatro grupos y que se podrá contemplar durante toda la Noche en Blanco.
Para público general.
Sin inscripción.

4.- JUEGO DE CARTAS “EL JUEGO DEL MUPAM”
El aula didáctica contará con un espacio en el que cada visitante podrá diseñar su propio “personaje
MUPAM” en formato carta, un ser que se asociará a uno de los cuatro elementos y que contará
con una serie de habilidades o fortalezas con la inspiración de las obras y autores de “Málaga
Contemporánea”. Posteriormente se llevará a cabo una selección de estas cartas para generar una
baraja con la que todo el mundo pueda jugar al “juego del MUPAM”.
Para público general.
Sin inscripción.

Día Mundial del Turismo. "Repensando el MUPAM" - 27 de septiembre

Este 2022 la OMT (Organización Mundial del Turismo) centra el Día Mundial del Turismo en el futuro y en la oportunidad de reflexionar sobre cómo hacemos turismo para poner en primer plano a las personas y al planeta y lograr una visión del sector más sostenible, inclusiva y resiliente. A partir del lema de este año: “Repensar el Turismo”, se propone la elaboración de una visita guiada para público general a la exposición semipermanente “Málaga Contemporánea” en la que se realizarán guiños especialmente relacionados con la temática a través de una selección de obras de cada una de las salas. Para ello, hablaremos de la evolución en la forma de hacer turismo desde los años 50 hasta la actualidad siguiendo el planteamiento cronológico de la muestra y poniéndolo en relación con algunos autores y obras.

Campamentos escolares 2022

En el MUPAM celebramos un campamento de verano para niños/as de entre 5 y 12 años los meses de julio y agosto.

Durante nuestro campamento de verano tendrás una semana para descifrar cuatro enigmas que nos asaltarán por el camino mientras recorremos las salas del museo.

Aprenderemos juntos sobre muchos artistas en la exposición “Málaga contemporánea”, veremos bosques diminutos, cerillas gigantes, ratones con traje y cuadros que no son lo que parecen y también nos sumergiremos en las fotos de la exposición “Penalty”, de Mandy Barker, llenas de pequeños fragmentos de plástico de colores que han llegado a nuestros océanos…

Necesitarás tener los ojos bien abiertos para que nada se nos escape. En el museo lo tenemos todo listo para pasárnoslo de diez, ¡te esperamos!

Horario: De 11:00 a 13:15 horas. Aforo: 25 personas

Julio: 12, 13, 14, 15, 19, 20, 21 y 22

Agosto: 2, 3, 4, 5, 9, 10, 11 y 12

Con inscripción previa en actividades.mupam@evento.es o el teléfono 659617832.

A través de la exposición permanente “Plastihistoria de Málaga” se realiza un recorrido cronológico de tres mil años, desde los fenicios hasta la actualidad a través de escenas y personajes modelados en plastilina en escenas representativas de los principales momentos históricos de Málaga.

Visitas para grupos a la exposición Plastihistoria: martes a domingo

Con inscripción previa en: actividades.mupam@evento.es o en el teléfono 659617832

Aforo: 25 personas